
Máster en Gestión de Farmacia y del Medicamento
El Máster en Gestión de Farmacia y del Medicamento proporciona a los profesionales del sector farmacéutico una visión global de todo el proceso de la cadena del medicamento, desde la investigación a los resultados, pasando por todos los puntos clave como la autorización y financiación, la evaluación, el acceso, la prescripción, la dispensación, la compra y la utilización. Instruye a los alumnos en una gestión farmacéutica eficiente y a poner en práctica una gestión integrada con los sistemas productivos y sanitarios.

- 12 meses
- 60 ECTS
- MAYO 2021
- Online
- ESPAÑOL
- 7500 €

Consigue la doble titulación propia de nuestro partner académico, la Universitat Internacional de Catalunya, la universidad de referencia del área de Salud en Cataluña y España.

Somos la 1ª Business School 100% online del mundo en recibir el rating QS Stars, obteniendo la máxima distinción, cinco QS Stars, en la categoría de Online Learning.

OBS es miembro de BGA (Business Graduates Association) de AMBA, institución que reconoce la calidad académica de las Business Schools de alto potencial.
Objetivos
- OBJETIVO 1.
GESTIÓN DE FARMACIA
Entiende los conceptos claves relacionados con la gestión de farmacia y del medicamento, tanto en el ámbito privado como en el público, analizando el rol de esta área en la gestión integrada con otros sistemas productivos y con las diferentes áreas del sistema sanitario. -
OBJETIVO 2.
EVALUACIÓN
Entiende e identificar las fases que integran el proceso de evaluación del medicamente para poder desarrollarlo de forma efectiva y eficaz. -
OBJETIVO 3.
HABILIDADES DIRECTIVAS
Adquiere las capacidades y habilidades necesarias para poder asumir responsabilidades directivas en el área del medicamento, en cualquier nivel de una organización. -
OBJETIVO 4.
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Conoce el proceso de investigación y desarrollo de medicamentos para poder llevarlos a cabo de forma óptima en cualquier institución, pública y/o privada.

Plan de estudios
El Máster en Gestión de Farmacia y del Medicamento proporciona todos los conocimientos necesarios para poder desarrollar tu actividad profesional dentro del área de gestión de farmacia, incidiendo en todos los aspectos clave vinculados a la cadena de medicamento, desde la investigación a los resultados. Nuestro programa se estructura en 3 bloques y culmina con el Trabajo Fin de Máster. Además, durante el desarrollo del programa realizarás diferentes actividades adicionales.
Bloque 1. Investigación, desarrollo y evaluación
Bloque 2. Financiación y mercado
Bloque 3. Uso y evaluación de resultados
Trabajo Fin de Máster
Actividades Adicionales
1. Investigación, desarrollo y evaluación
Este módulo tiene un carácter introductorio, y tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes aquellos conceptos clave que les permitirán introducirse en el mundo de la gestión farmacéutica y del medicamento.
Profesor: Antoni Gilabert, Director del Área de Farmacia y del Medicamento del Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC).
El objetivo de este módulo es que el estudiante adquiera aquellos conocimientos vinculados a la investigación y desarrollo de medicamentos. A la vez, que aprenda y conozca el proceso de investigación.
Profesor: Joan Salgado, CEO en Transplant Biomedicals.
VER LINKEDIN
El objetivo principal de este módulo es proporcionarle al estudiante las diferentes herramientas existentes, actualmente, para la evaluación de medicamentos. Así como, dotarle de las habilidades y capacidades necesarias para poder dar respuesta a las decisiones relacionadas con el posicionamiento de los medicamentos en terapéutica.
Profesora: Anna Feliu, Farmacéutica especialista del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.
VER LINKEDIN
2. Financiación y mercado
El objetivo de este módulo es que el estudiante entienda el proceso vinculado a la autorización de la innovación, así como que vea las diferentes estrategias para establecer los precios y tomar las decisiones de financiación de los nuevos medicamentos.
Profesor: Josep Lluís Segú, Socio Director de Oblikue Consulting SL.
VER LINKEDIN
A lo largo de este módulo el estudiante conocerá como se definen los planes de acceso al mercado de los medicamentos, las principales estrategias de la industria farmacéutica y las medidas para garantizar este acceso.
Profesora: Cristina Espinosa, Directora asociada de Política Sanitaria y Relaciones Insitucionales de MSD.
VER LINKEDIN
El objetivo de este módulo es que el estudiante conozca las diferentes metodologías y políticas para la prescripción racional y eficiente de medicamentos.
Profesora: Esther Amado, Coordinadora del Servicio de Farmacia del Ámbito de Atención Primaria de Barcelona Ciudad del Instituto Catalán de la Salud.
El objetivo de este módulo es analizar los diferentes aspectos vinculados a la compra de medicamentos, tanto la parte estratégica como la operativa.
Profesor: Josep Maria Guiu, Miembro del Board of Pharmacy Specialties (BPS) International Taskforce.
VER LINKEDIN
El objetivo de este módulo es que el estudiante profundice en los aspectos clave vinculados a la dispensación de medicamentos y la atención farmacéutica, así como las últimas tendencias en la profesión farmacéutica.
Profesora: Pilar Gascón, Secretaria del Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya.
3. Uso y evaluación de resultados
En este módulo los estudiantes adquirirán aquellos conocimientos y habilidades que son necesarias para hacer un uso racional de los medicamentos. A lo largo de este módulo, se verán temas como la colaboración entre los diferentes niveles asistenciales, la comunicación con los pacientes.
Profesora: Maite Perez, Responsable Unidad de Farmacia de Atención Primaria del Consorci Sanitari Integral (CSI).
En este módulo el estudiante adquirirá aquellas herramientas que le permitirán desarrollar un proceso de seguimiento y valoración de los resultados derivados del uso de los medicamentos.
Profesora: Anna Colpés Estela, ha sido Adjunta a la Dirección General para la Gestión del Conocimiento, el Medicamento, la Innovación y la Investigación.
TFM y Actividades adicionales
Durante 6 meses los estudiantes participarán, en grupos de 3 o 4 alumnos, en la elaboración del Trabajo de Final de Máster, cuyo objetivo es la aplicación de los conocimientos adquiridos a lo largo del Programa. Un profesor tutor supervisará su trabajo. El trabajo se deberá presentar ante un tribunal evaluador.
El Máster en Gestión de Farmacia y del Medicamento se complementa con conferencias y seminarios que se imparten en cada uno de los bloques. Estas actividades adicionales las realizan profesionales reconocidos en la gestión empresarial quienes, mediante videoconferencias, exponen sus experiencias y casos prácticos.
‘Case studies’: Método del caso
La componente práctica del programa es indispensable y completa la formación teórica. Para ello, durante el curso se realizarán debates de temas de actualidad e interés en cada una de las asignaturas, simulaciones para la toma de decisiones aplicadas a situaciones reales o casos prácticos donde se analizarán, desde un punto de vista académico, los problemas planteados y las soluciones propuestas, así como los criterios tenidos en cuenta para llevarlas a cabo.
Webinars
La mayor parte de la formación se realiza de forma asíncrona, es decir, el intercambio de conocimiento se realiza a través de una plataforma que permite compartir textos escritos sin necesidad de que las personas estén conectadas al mismo tiempo.
Adicionalmente, en cada uno de los módulos se organizan sesiones síncronas o ‘webinars’, donde todos los participantes están conectados al mismo tiempo a través de una aplicación, lo que permite el intercambio de conocimiento en ‘tiempo real’.
Metodología

OBS cuenta con una metodología online donde el core es el estudiante. Siempre avalada por profesores en activo y de prestigio internacional, que comparten sus conocimientos para potenciar el desarrollo profesional de los alumnos mediante un método flexible, colaborativo y con seguimiento personalizado. El objetivo es crear una experiencia educativa única que permita la asimilación de conocimientos de forma práctica.
Student ON tiene como pilar fundamental al alumno y, por ello, durante todo el curso los estudiantes cuentan con su Program Manager, una figura académica que los acompaña de manera personalizada.
Titulación
Después de finalizar con éxito el Máster y habiendo realizado los trámites pertinentes recibirás el título propio de OBS Business School. Además, tendrás la posibilidad de obtener el título propio de la Universitat Internacional de Barcelona (UIC Barcelona), siempre que cumplas con los requisitos académicos, de documentación, de pagos y administrativos establecidos. Para poder obtenerla, deberás disponer de una Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). .

Proceso de Admisión
El objetivo fundamental de nuestro proceso de admisión es asegurar la idoneidad de los candidatos. Todos los participantes deben obtener el máximo provecho de esta experiencia de aprendizaje, a través de un contexto en el que sea posible desarrollar una relación a largo plazo con compañeros de clase, profesores y antiguos alumnos.
Tras cumplimentar la solicitud de admisión de uno de nuestros programas, recibirás un e-mail con información sobre la Escuela y un miembro del Departamento de Admisiones se pondrá en contacto contigo para poder iniciar el proceso de admisión. Habiendo superado la entrevista personal con éxito, deberás entregar toda la documentación requerida para continuar el proceso de admisión y poder certificar que cumplas con los requisitos del perfil del estudiante. Después de la celebración de un Comité de Admisiones, si es positivo, podrás inscribirte y matricularte en el programa solicitado.

Perfil del Estudiante
Nuestros alumnos del Máster en Gestión de la Farmacia y del Medicamento tienen diferentes backgrounds y pueden incluso provenir de diferentes sectores, pero todos cuentan con un objetivo común: potenciar sus habilidades directivas para impulsar su carrera profesional.
