GreenWeek 2025 de OBS Business School

Green Week 2025

Desarrollo Social 
Evento Online

Los días 15 y 16 de octubre, a partir de las 15:00h CEST y en formato 100% online, se llevará a cabo la Green Week de OBS, celebrada este año por primera vez junto a la Universitat Carlemany. Bajo el lema “Desarrollo Social”, tendremos el placer de contar con la presencia de ponentes de alto nivel, quienes nos hablarán sobre los retos y oportunidades que enfrentamos como sociedad para construir un futuro más inclusivo, sostenible y equitativo.

REGÍSTRATE

Speakers

Dra. Casilda Güell Decana de OBS Business School
Dra. Casilda Güell

Decana de OBS Business School

Dra. Helena Prieto Rectora de la Universitat Carlemany
Dra. Helena Prieto

Rectora de la Universitat Carlemany

Rut Abad Mijarra Investigadora y profesora en antropología social y cultural
Rut Abad Mijarra

Investigadora y profesora en antropología social y cultural

Dra. Isabel Sánchez Sánchez Risk Management en Volkswagen Financial Services y Directora de Programas en OBS Business School y Universitat de Carlemany
Dra. Isabel Sánchez Sánchez

Risk Management en Volkswagen Financial Services y Directora de Programas en OBS Business School y Universitat de Carlemany

Jordi Marín Puigpelat Director NEXIA
Jordi Marín Puigpelat

Director NEXIA

Pelayo Bolívar Rodríguez

Fundador y Director General de Gurban Agricultura Sostenible y miembro de Savinco Social Finance y Profesor en OBS Business School
Pelayo Bolívar Rodríguez Fundador y Director General de Gurban Agricultura Sostenible y miembro de Savinco Social Finance y Profesor en OBS Business School
Pelayo Bolívar Rodríguez

Fundador y Director General de Gurban Agricultura Sostenible y miembro de Savinco Social Finance y Profesor en OBS Business School

Joel R. Veiga Schmitz Investigador Universidad Complutense Madrid. Profesor de OBS Business School
Joel R. Veiga Schmitz

Investigador Universidad Complutense Madrid. Profesor de OBS Business School

Dr. Rodrigo Ramírez Pisco Responsable de investigación en Planeta Formación y Universidades
Dr. Rodrigo Ramírez Pisco

Responsable de investigación en Planeta Formación y Universidades

Carolina Quirós Domínguez Departamento de Métodos de investigación y Diagnóstico en Educación en la Universitat de Barcelona
Carolina Quirós Domínguez

Departamento de Métodos de investigación y Diagnóstico en Educación en la Universitat de Barcelona

Desarrollo social

No te pierdas las jornadas de la Green Week 2025

El desarrollo social es un eje clave para construir un futuro más sostenible, inclusivo y equitativo. Por ello, la Green Week 2025 dedica una jornada completa a reflexionar sobre su impacto y sus desafíos. A través de la presentación de investigaciones, paneles con expertos y un llamado a la acción global, se explorarán las conexiones entre empresa, sociedad y medioambiente. Esta jornada busca inspirar compromisos reales y fomentar la colaboración entre distintos actores. 
Porque no hay sostenibilidad posible sin un sólido desarrollo social que ponga a las personas en el centro.

#GreenWeek2025

Agenda

Miércoles, 15 de octubre  
15:00 - 15:15 | Bienvenida institucional
Dra. Casilda Güell. Decana de OBS Business School
15:15 - 16:30 | Presentación del informe sobre Desarrollo Social
Ruth Abad, investigadora y profesora en Antropología social y cultural
16:30 - 16:45 | Llamado a la Acción
Presentación de la campaña de adopción simbólica de WWF.
16:45h 18:00h | Mesa coloquio 
- Moderadora: Ruth Abad.
- Título de la mesa: ‘’Convergencias para el cambio: Empresa, Sociedad y Medioambiente en el Desarrollo Social’’.
- Panelistas: Joel R. Veiga Schmitz. Investigador Universidad Complutense Madrid. Profesor de OBS Business School, Santiago Cano Salazar. Public Partnerships and Muti-stakeholder Mechanisms Officer WWF Colombia y Dra. Isabel Sánchez Sánchez. Risk Management en Volkswagen Financial Services y Directora de Programas en OBS Business School y Universitat de Carlemany.

18h - 18:20h Cierre de la jornada
Dra. Casilda Güell. Decana de OBS Business School
18:15h | Proyección del cortometraje ‘Paramunas’
En los páramos de Sumapáz y Chingaza, que abastecen de agua a más de 20 millones de habitantes en Colombia, un destacado grupo de mujeres agricultoras lidera una decisiva batalla contra el cambio climático. Estas mujeres, muchas de las cuales son sobrevivientes del conflicto armado que ha marcado la historia del país, son ahora figuras clave en iniciativas comunitarias centradas en la agroecología.
 

Jueves, 16 de octubre
15:00 - 15:15 | Bienvenida institucional
Dra. Helena Prieto. Rectora de la Universitat Carlemany
15:15 - 16:00 | Presentación del informe sobre Educación, Inteligencia Artificial y Sostenibilidad 
Dr. Rodrigo Ramírez Pisco. Responsable de investigación de la Universitat de Carlemany  
16:00 - 17:15 | Mesa coloquio 
"Reinventar la Educación para el Desarrollo Sostenible: Perspectivas desde la Tecnología, la Universidad y la Empresa"
- Moderador: Rodrigo Ramírez Pisco 
- Panelistas: Nexia, Universitat de Barcelona y Pelayo Bolívar Rodríguez. Fundador y Director General de Gurban Agricultura Sostenible y miembro de Savinco Social Finance. Profesor OBS Business School.

17:15 - 17.30h Clausura y conclusiones | Green Week 2025
 

DESCARGA LA AGENDA

Contenidos relacionados

Informe OBS: El sector energético en España, hacia una descarbonización sostenible
Informe OBS: Smart Cities
IV Informe OBS: Movilidad Eléctrica. Situación actual, objetivos y retos a abordar 2024