
Informe OBS: E-Learning y Transformación Educativa 2025
Compromiso institucional e inversión tecnológica: claves para integrar la IA en la formación online

Agosto 2025 – OBS Business School presenta su informe E-Learning y Transformación Educativa, dirigido por el profesor Luis Toro. Este estudio recoge las percepciones y tendencias de exalumnos de 10 universidades y escuelas de negocio en España, México, Chile, Ecuador y Colombia sobre la educación online y la adopción de tecnologías, con especial foco en la inteligencia artificial (IA).
La formación online ha evolucionado de ser una alternativa secundaria a una opción educativa principal y altamente valorada. Los exalumnos destacan su accesibilidad y promoción activa, pero subrayan que la verdadera revolución la está provocando la IA, que transforma cómo se aprende, enseña y gestiona. Sin embargo, su uso entre estudiantes aún es marginal y no sistemático.
El informe señala que una implementación efectiva de la IA requiere tres pilares fundamentales: compromiso institucional, inversión tecnológica y una profunda transformación pedagógica. Los alumnos demandan mayor interactividad, metodologías activas y una formación más alineada con el mundo profesional. La IA debe integrarse en el diseño curricular como facilitadora del aprendizaje activo, junto con la actualización de plataformas educativas como Canvas o Blackboard con herramientas adaptativas.
Además, es imprescindible formar a los docentes con programas estructurados en IA para superar brechas técnicas y generacionales, fomentar experiencias colaborativas que combinen trabajo humano y tecnología, y monitorear su impacto mediante indicadores de adopción, satisfacción y resultados académicos.
El informe destaca que el éxito en la adopción de IA no depende solo de la percepción individual, sino de factores organizativos como preparación, compatibilidad y soporte externo, que son condiciones mínimas para evitar fallos.
La voz de los alumnos
Aunque muchos han estudiado 100% online, la modalidad híbrida es la más valorada (63,8%). Los exalumnos se consideran innovadores, abiertos a nuevas tecnologías como realidad virtual, big data y aprendizaje móvil, y valoran la formación técnica y la promoción de la creatividad tecnológica. Sin embargo, reclaman una mayor adaptación metodológica al entorno digital.
Su actitud innovadora no solo mejora su rendimiento académico, sino que también impulsa la colaboración y la exploración tecnológica en sus grupos. Por ello, el informe recomienda fortalecer esta autopercepción innovadora para fomentar una adopción sostenible de tecnologías y competencias digitales más allá del ámbito académico.
“Hoy se percibe la IA no como una amenaza, sino como un complemento colaborativo al juicio humano.” opina el profesor Luis Toro.
Los exalumnos ya inmersos en entornos laborales donde la IA es habitual buscan continuar su formación en instituciones que demuestren liderazgo y compromiso con esta tecnología, valorando especialmente la infraestructura y participación activa en su implementación.
Nex·ia, así integra PFU la IA en sus escuelas
Planeta Formación y Universidades impulsa la transformación académica a través de Nex·ia, su Centro de Inteligencia Artificial Aplicada, creado en alianza con Google Cloud y Deloitte. Este espacio nace con el objetivo de acercar la IA al ámbito educativo y al mercado laboral, reforzando el compromiso de PFU con la innovación y la empleabilidad. Desde sus escuelas, como OBS Business School, se integra la inteligencia artificial en los programas formativos, se capacita a docentes, se investiga su impacto en la sociedad y se fomenta la conexión con el tejido empresarial, preparando así a estudiantes y profesionales para los retos del futuro.
Contenido elaborado por:
Carmen García-Trevijano
Gabinete de Prensa de OBS Business School