Informe OBS Mujeres y Liderazgo

Estas son las 3 ganadoras de las Becas Closing The Gap

30 Julio 2025
Anna Pérez

Impulsando el talento femenino para transformar el mundo desde la educación

Desde OBS Business School nos enorgullece anunciar las tres iniciativas ganadoras de la 8ª edición de las Becas Closing The Gap, que este año impulsamos por primera vez desde nuestra escuela con el propósito de acortar las brechas que limitan el acceso de las mujeres a posiciones de liderazgo, especialmente en sectores clave para el desarrollo digital, económico y social. 

Imagen
Ganadoras Becas Closing The Gap 2025


Estas becas del 100% del importe del máster están destinadas a mujeres con vocación de cambio que buscan transformar sus entornos a través del conocimiento, la innovación y el compromiso social.

La edición 2025 ha sido una muestra extraordinaria del talento, la diversidad y la determinación con la que muchas profesionales están generando impacto desde sus realidades locales.

Ganadoras Becas Closing The Gap 2025

  • Alba Sánchez (España)

Responsable de Riesgos y Cumplimiento en Grupo Caja Rural y becada para el Tech MBA de OBS Business School con su proyecto: Sensibilización sobre la brecha de género en profesiones digitales para niños y niñas en España.

Con esta iniciativa, Alba pone el foco en la necesidad de educar a niños y niñas de primaria sobre los estereotipos de género que afectan a las vocaciones tecnológicas. A través de actividades lúdicas y creativas, busca fomentar el interés de las niñas por disciplinas STEM y generar un cambio de percepción desde edades tempranas. Su proyecto responde a un reto urgente en España, donde las mujeres representan apenas el 16% del sector TIC.

  • Pilar Tramuja (Uruguay)

Asesora de mipymes en el Centro Pyme de Colonia como profesional independiente. Becada para el Máster en Innovación y Emprendimiento de la escuela con la iniciativa: "Innovar desde lo tradicional: mujeres liderando la transformación en sectores excluidos de la innovación".

Pilar lidera un proyecto que pone el foco en las micro y pequeñas empresas dirigidas por mujeres en sectores tradicionalmente subvalorados, como la artesanía, el diseño textil o los servicios de estética. Su propuesta busca visibilizar barreras, difundir casos inspiradores y desarrollar herramientas metodológicas accesibles que permitan incorporar innovación y transformación digital desde lo local y lo tradicional.

  • Rosángela Mondragón (Costa Rica)

Supply Chain Projects & Innovation Manager en Aliaxis Latinoamérica; becada para el Máster en Transformación Digital de OBS Business School por su proyecto: "Laboratorio de Herramientas Digitales: empoderamiento técnico femenino en Supply Chain".

Con más de 20 años de experiencia en gestión de la cadena de suministro en diversas industrias y países, Rosángela ha observado cómo muchas mujeres en roles operativos no tienen acceso a herramientas digitales avanzadas. Su iniciativa propone un laboratorio técnico enfocado en desarrollar habilidades prácticas en análisis de datos, automatización y visualización, para empoderar técnicamente a mujeres en Supply Chain y potenciar su capacidad de decisión y liderazgo en sus organizaciones.

Becas Closing The Gap: educación para acortar distancias

Las Becas Closing The Gap forman parte del compromiso de OBS Business School con el desarrollo de un liderazgo femenino más visible, conectado e inclusivo. Estas becas responden a nuestro propósito de llevar la educación a todas partes y de apoyar proyectos liderados por mujeres que combinen visión estratégica con impacto real.

Anna Pérez redactora OBS
Anna Pérez

Responsable de Contenidos de OBS Business School