blog de OBS Business School
Project Management

Desaceleración del proyecto en vacaciones: cómo evitar que afecte a los resultados

Anna Pérez

La desaceleración del proyecto cuando llega la época de vacaciones es una realidad que impone una carga extra de estrés a cualquier Director de Proyecto. Para lidiar con esta circunstancia hay que aprovecharse de su previsibilidad y confeccionar un plan que consiga que los días libres de la plantilla no alejen al proyecto de la consecución de sus objetivos.  

Desaceleración del proyecto en vacaciones: el plan definitivo para evitar consecuencias desastrosas

Independientemente de la evolución del proyecto hasta la llegada del verano (o las Navidades), nadie puede permitirse el perder la inercia conseguida y ralentizar el progreso. La imagen de la empresa, la credibilidad del Director de Proyecto y la moral de los equipos (a la vuelta de su descanso) se verían afectadas y las consecuencias podrían ser imprevisibles y nada positivas. Para evitar tener que enfrentarse a situaciones de ese tipo, lo mejor es prepararse y elaborar un buen plan de choque contra la desaceleración del proyecto en vacaciones. Para prepararlo es necesario:

  • Saber cuándo la gente de los distintos equipos de proyecto va a tomar sus días libres: el modo más efectivo de conocer esta información es solicitándola al inicio del proyecto y comprobándola cuando la fecha recogida se acerque.
  • Ubicar todas esas fechas en el calendario del proyecto: al visualizar de forma gráfica los periodos donde iniciarán las ausencias, resulta más sencillo comprender su posible impacto.
  • Revisar las tareas programadas para las fechas que coinciden con periodos de vacaciones y practicar las modificaciones que se consideren necesarias en función de los planes de asignación de recursos: para lograr que el trabajo pueda continuar en ese periodo.
  • Diseñar una estrategia específica para los recursos clave que proteja a las actividades críticas: es necesario asegurarse de que saben qué tareas y/o actividades deben quedar completadas antes de sus vacaciones, qué entregables listos y qué documentación elaborada. También hay que preparar el traspaso de responsabilidad.
  • Preparar el trabajo en condiciones especiales que se vivirá durante el periodo vacacional: hay que ayudar a quienes no se van de vacaciones y sufren las consecuencias de la ralentización por la ausencia de otros miembros del equipo. Para ello, se debe establecer objetivos claros sobre lo que se requiere durante ese período y cómo se espera que pueda lograrse. Es importante tener previstas las necesidades de personal para que se puedan cubrir los puestos que sea necesario con personal temporal.

Acciones a tomar durante los periodos de vacaciones

Para disminuir el impacto de las vacaciones, en el planning y en el ambiente de trabajo, el Director de Proyecto puede tomar alguna de las siguientes medidas, que suelen aportar buenos resultados:

  •  Revisar de nuevo si la planificación que se hizo para cubrir el periodo vacacional se ajusta a las necesidades. Ajustar cuando sea necesario.
  •  Intentar flexibilizar el trabajo de los que se quedan, para que las vacaciones de los compañeros y las nuevas tomas de responsabilidad no afecten a su motivación y productividad. La clave está en buscar el equilibrio entre la profesionalidad y el compromiso individual.
  •  No dejar de monitorizar el progreso de proyecto. Es la única forma de poder intervenir si se detectan desviaciones.
  •  Ajustar el ritmo a la normalidad rápidamente a la vuelta de vacaciones, actualizando a las personas recién llegadas sobre el progreso.

Usar las habilidades de gestión de proyectos para planificar este tipo de periodos y gestionar el trabajo de manera eficaz durante la etapa de desaceleración del proyecto son dos elementos clave de éxito que todo Director de Proyecto ha de saber aplicar.  

Anna Pérez redactora OBS
Anna Pérez

Responsable de Contenidos de OBS Business School