
Máster en RSC y Liderazgo Sostenible
El Máster en Responsabilidad Social Corporativa y Liderazgo Sostenible te prepara para liderar organizaciones que quieren llevar la gestión a otro nivel y desarrollar planes estratégicos sostenibles a largo plazo. Además, te proporciona las competencias necesarias para aplicar la responsabilidad social corporativa en tu empresa.

- 12 meses
- 60 ECTS
- ABRIL 2023
- Online
- ESPAÑOL
- 7500 €

Consigue la doble titulación propia de nuestro partner académico, la universidad de referencia en Cataluña y España con más de 560 años de historia que lo avalan.

Somos la 1ª Business School 100% online del mundo en recibir el rating QS Stars, obteniendo la máxima distinción, cinco QS Stars, en la categoría de Online Learning.

El Máster en RSC y Liderazgo Sostenible está en el TOP 1 en español en la categoría de Sustainable Development and Environmental Management de Eduniversal.
Objetivos
- OBJETIVO 1.
VISIÓN GERENCIAL
Entiende y aborda la sostenibilidad desde una perspectiva gerencial que favorezca la toma de decisiones en éste ámbito, esencial en el contexto actual. OBJETIVO 2.
PLANIFICACIÓN
Elabora los planes y acciones a corto y medio plazo para conseguir objetivos sostenibles marcados por la empresa, diseñando las estrategias necesarias y supervisando su aplicación.OBJETIVO 3.
HABILIDADES DIRECTIVAS
Desarrolla habilidades y competencias gerenciales, teniendo en cuenta los tres pilares principales de la sostenibilidad: económicos, medioambientales y sociales.OBJETIVO 4.
NUEVAS TENDENCIAS
Identifica las nuevas tendencias en sostenibilidad para adoptarlas en el marco de diferentes organizaciones, teniendo en cuenta las características definitorias de las mismas.

Plan de estudios
El Máster en Responsabilidad Social Corporativa y Liderazgo Sostenible te forma como profesional y líder en organizaciones, empresas y proyectos expertos en Responsabilidad Social Corporativa y Liderazgo Sostenible. Nuestro programa se estructura en 2 bloques y culmina con el Trabajo Fin de Máster. Además, durante el desarrollo del programa se realizarán cuatro bootcamps voluntarios y diferentes actividades adicionales.
Bloque 1. La sostenibilidad, la dirección estratégica sostenible y RSC
Bloque 2. La RSC, la comunicación y el emprendimiento verde
Trabajo Fin de Máster
Bootcamps y Actividades adicionales
1. La sostenibilidad, la dirección sostenible y RSC
Este módulo tiene un carácter introductorio y en él se presentarán las principales tendencias en sostenibilidad. Los alumnos analizarán las consecuencias de la “no-sostenibilidad” desde un punto de vista social y económico, así como verán “por qué” sigue propagándose este último. A través de todos estos análisis, se explicará porque se necesita el desarrollo y la implementación de acciones y estrategias sostenibles.
Profesora: Elena Bulmer, Biodiversity Coordinator en Worldwatch Institute Europe.
VER LINKEDIN
En este módulo se definirá y explicará en qué consiste ser una empresa sostenible, así como se detallarán las diferencias existentes con una empresa no-sostenible. Se explicará que significa el concepto de dirección estratégica sostenible. Verás en qué consiste desarrollar una ventaja competitiva sostenible, y cómo se consigue esta última, a través de la toma de decisiones estratégicas, vía los procesos de análisis, elección y gestión responsable y ética.
Profesor: José Antonio de la Rosa, Docente en diferentes instituciones académicas.
VER LINKEDIN
En este módulo desarrollarás una serie de habilidades interpersonales. Aprenderás a conocerte a ti mismo como líder; tus propias fortalezas y debilidades como director y gerente con el fin de mejorar tu eficacia personal. A través de este camino de autoaprendizaje, reflexionarás y explorarás las implicaciones del liderazgo en la gestión organizacional y de proyectos. Al finalizar el módulo, habrás incrementado la confianza en ti mismo, lo que te ayudará a mejorar tu desarrollo profesional.
Profesora: Olivia González, Directora en MyO.
LINKEDIN
A través de los contenidos de este módulo, entenderás los beneficios de convertirse en lideres o “agentes de cambio” a favor de la sostenibilidad; a través de la escucha activa, la creación de coaliciones y redes, inspirando e influenciando a las diferentes partes interesadas. Concretamente, profundizarás en la gobernanza organizacional, los equipos de alto rendimiento, la comunicación interpersonal y la dirección responsable de personas, entre otros.
Profesora: Susana Muñoz, Socia fundadora en Alchymia Essential Transformation.
VER LINKEDIN
En este módulo, aprenderás a desarrollar e implementar una estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en un entorno organizativo, ya sea a nivel de proyecto o de empresa. Serás instruido en la realización de diagnósticos de Responsabilidad Social dentro y fuera de la empresa, y a posteriori, implementar estrategias sostenibles organizacionales. Así, verás temas como la realización y diagnóstico de la RSC empresarial, la implementación y medición de estrategias sostenibles en toda la organización y la revisión y medición de las estrategias de RSC dentro de la empresa o proyecto, entre otros.
Profesor: Candida Diano Pucci, Socia Fundadora en Axaria Europe, SL.
VER LINKEDIN
2. La RSC, la comunicación y el emprendimiento verde
La RSC no solo es importante para la dirección o gestión de la empresa, pero también para sus operaciones. Hay una serie de valores éticos y sostenibles que tienen que ser reflejados en el trabajo diario de la empresa en toda su cadena de valor, desde la etapa inicial de la demanda hasta a etapa de distribución. A lo largo de este módulo profundizarás en la adquisición de materias primas sostenibles, la medición de la RSC y certificaciones propias y los accidentes de producción, distribución y el impacto medioambiental, entre otros.
Profesor: Javier San Martín, Socio Director en Ogaranzo.
VER LINEKDIN
Existe una demanda creciente a favor de los proyectos sostenibles dentro y fuera de la empresa. La sostenibilidad no es sólo de importancia a nivel organizacional, sino también a nivel de proyectos, los cuales también son referidos como “organizaciones temporales”. Especialmente es importante en el caso de proyectos sostenibles el enfoque multidisciplinario. En este módulo verás temas como la sostenibilidad en proyectos, el desarrollo y gestión de proyectos sostenibles y la financiación de éstos proyectos, entre otros.
Profesor: Charo Fresneda, CEO Fundadora en Eventtivo.
VER LINKEDIN
El carácter multidisciplinar es esencial en los proyectos sostenibles e igual de importante es la comunicación a nivel interno y externo de la empresa. La comunicación “verde” o “sostenible” es clave para difundir los valores sostenibles de la empresa, y al mismo tiempo asegurar la existencia de un alineamiento entre los diferentes interesados internos y externos de la organización. Este módulo se concentrará más en la comunicación interna de la empresa.
Profesora: Charo Fresneda, CEO Fundadora en Eventtivo.
VER LINKEDIN
Hoy en día existe una tendencia hacia el marketing verde (o “Green Marketing”). Anuncios publicitarios “verdes” y sostenibles ponen en evidencia que las diferentes empresas cuidan y se preocupan por el medioambiente. En este módulo, aprenderás lo que es el “Green Marketing”, y analizarán diferentes estrategias de marketing verde utilizadas por empresas.
Profesor: Julio Blas, Presidente en Echar a Rodar.
VER LINKEDIN
Actualmente, la sostenibilidad “está de moda” pero también es necesaria. En las empresas, los recursos con los cuales trabajamos son limitados, por lo cual hay que desarrollar nuevas estrategias de negocio para enfrentar futuros desafíos como la disponibilidad de recursos. De igual forma, la innovación y el emprendimiento crean miles de puestos de trabajo anualmente en una variedad de campos profesionales: educación, comunicación, agricultura, ONGs, movilidad y gestión de residuos, entre otros. En este módulo profundizarás en los beneficios de la innovación y el emprendimiento sostenible, los modelos de gestión sostenible y en la economía circular, entre otros.
Profesora: May Lopez, Directora de Desarrollo en Empresas por la Movilidad Sostenible.
VER LINKEDIN
TFM y Actividades adicionales
Durante 6 meses los estudiantes participarán en la elaboración de un Plan estratégico de proyecto sostenible. Un profesor supervisará su trabajo. El trabajo se deberá presentar ante un tribunal evaluador.
Profesor: Elena Bulmer, Biodiversity Coordinator en Worldwatch Institute Europe.
VER LINKEDIN
El Máster en Responsabilidad Social Corporativa y Liderazgo Sostenible se complementa con conferencias y seminarios que se imparten en cada uno de los bloques. Estas actividades adicionales las realizan profesionales reconocidos en la gestión empresarial quienes, mediante videoconferencias, exponen sus experiencias y casos prácticos.
Bootcamp: Habilidades directivas
En este bootcamp trabajarás aspectos como la inteligencia emocional, las habilidades comunicativas; aprenderás a gestionar el estrés, y realizarás prácticas sobre motivación de equipos de trabajo.
Profesor: Susana Muñoz, Socia fundadora en Alchymia Essential Transformation.
VER LINKEDIN
Bootcamp: Autoliderazgo
En este bootcamp los estudiantes aprenderás a evaluarse y reconocer en ti mismos tus cualidades como líder.
Profesor: Olivia González, Directora en MyO.
VER LINKEDIN
Bootcamp: RSC
En este bootcamp se te presentará un caso práctico de una empresa y deberás plantear respuestas a un problema de falta de RSC.
Profesor: Candida Diano Pucci, Socia Fundadora en Axaria Europe, SL.
VER LINKEDIN
Bootcamp: Finanzas
En este bootcamp, los alumnos aprenderán como realizar la evaluación financiera de su proyecto de TFM.
Profesor: Juan José Montiel, Fundador en CitiusLogistics
VER LINKEDIN
‘Case studies’: Método del caso
La componente práctica del programa es indispensable y completa la formación teórica. Para ello, durante el curso se realizarán debates de temas de actualidad e interés en cada una de las asignaturas, simulaciones para la toma de decisiones aplicadas a situaciones reales o casos prácticos donde se analizarán, desde un punto de vista académico, los problemas planteados y las soluciones propuestas, así como los criterios tenidos en cuenta para llevarlas a cabo.
Webinars
La mayor parte de la formación se realiza de forma asíncrona, es decir, el intercambio de conocimiento se realiza a través de una plataforma que permite compartir textos escritos sin necesidad de que las personas estén conectadas al mismo tiempo.
Adicionalmente, en cada uno de los módulos se organizan sesiones síncronas o ‘webinars’, donde todos los participantes están conectados al mismo tiempo a través de una aplicación, lo que permite el intercambio de conocimiento en ‘tiempo real’.
Metodología

OBS cuenta con una metodología online donde el core es el estudiante. Siempre avalada por profesores en activo y de prestigio internacional, que comparten sus conocimientos para potenciar el desarrollo profesional de los alumnos mediante un método flexible, colaborativo y con seguimiento personalizado. El objetivo es crear una experiencia educativa única que permita la asimilación de conocimientos de forma práctica.
Student ON tiene como pilar fundamental al alumno y, por ello, durante todo el curso los estudiantes cuentan con su Program Manager, una figura académica que los acompaña de manera personalizada.
Titulación
Después de finalizar con éxito el Máster y habiendo realizado los trámites pertinentes recibirás el título propio de OBS Business School. Además, tendrás la posibilidad de obtener el título propio de la Universitat de Barcelona, siempre que cumplas con los requisitos académicos, de documentación, de pagos y administrativos establecidos.
Para poder obtenerla, deberás disponer de una Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En el caso de no disponer de dicha Titulación, habiendo superado las evaluaciones del Máster, obtendrás un diploma de extensión universitaria de la Universitat de Barcelona.
En OBS Business School apostamos por una titulación propia que permita la actualización de los programas en cada edición, a diferencia de la titulación oficial que requiere de amplios plazos de homologación por parte de instituciones gubernamentales que dificultan estar a la vanguardia en el conocimiento que demandan hoy las empresas. Nuestros programas están enfocados a profesionales que quieran actualizar sus skills mientras viven una experiencia internacional, basándose la propuesta de valor en un enfoque académico global más que en la oficialización de los contenidos por parte de administraciones locales.

Proceso de Admisión
El objetivo fundamental de nuestro proceso de admisión es asegurar la idoneidad de los candidatos. Todos los participantes deben obtener el máximo provecho de esta experiencia de aprendizaje, a través de un contexto en el que sea posible desarrollar una relación a largo plazo con compañeros de clase, profesores y antiguos alumnos.
Tras cumplimentar la solicitud de admisión de uno de nuestros programas, recibirás un e-mail con información sobre la Escuela y un miembro del Departamento de Admisiones se pondrá en contacto contigo para poder iniciar el proceso de admisión. Habiendo superado la entrevista personal con éxito, deberás entregar toda la documentación requerida para continuar el proceso de admisión y poder certificar que cumplas con los requisitos del perfil del estudiante. Después de la celebración de un Comité de Admisiones, si es positivo, podrás inscribirte y matricularte en el programa solicitado.

Perfil del Estudiante
Nuestros alumnos del Máster en Responsabilidad Social Corporativa y Liderazgo Sostenible tienen diferentes backgrounds y provienen de diferentes sectores, pero todos cuentan con un objetivo común: potenciar sus habilidades directivas para impulsar su carrera profesional.
