
Máster en Dirección de Comunicación Corporativa
El Máster en Dirección de Comunicación Corporativa, con titulación de máster en formación permanente, prepara a los directivos para el presente y futuro del mundo de la comunicación empresarial. Aporta los conocimientos y técnicas necesarias para liderar esta área tan importante y permite dar respuesta a todos los retos que afrontan las organizaciones y como se comunican con sus stakeholders.

- 12 meses
- 60 ECTS
- OCTUBRE 2023
- Online
- ESPAÑOL
- 7500 €

Consigue la doble titulación propia de nuestro partner académico, la universidad de referencia en Cataluña y España con más de 560 años de historia que lo avalan.

Somos la 1ª Business School 100% online del mundo en recibir el rating QS Stars, obteniendo la máxima distinción, cinco QS Stars, en la categoría de Online Learning.

El Programa ha sido reconocido con la 2ª posición en la categoría de Comunicación Empresarial del Ranking de Mejores Másters Online de España según el periódico El Mundo.
Objetivos
- OBJETIVO 1.
IMAGEN Y REPUTACIÓN
Aprende a construir y gestionar la imagen y la reputación de una institución, aplicando las técnicas y herramientas más actuales, en sinergia con los objetivos generales de toda la organización. OBJETIVO 2.
HABILIDADES DIRECTIVAS
Desarrolla habilidades directivas y técnicas de gestión y aprende a gestionar cualquier tipo de situación, a través de las Relaciones Públicas, para generar credibilidad y confianza en los diferentes públicos.OBJETIVO 3.
ÉXITO EMPRESARIAL
Adquiere las capacidades necesarias para lograr el éxito empresarial, a través de campañas reactivas y proactivas, siempre con la sólida base en el entendimiento de los análisis internos producidos por la empresa.OBJETIVO 4.
COMUNICACIÓN
Entiende todas las fases implicadas en el proceso comunicativo y profundiza en las diferencias entre la comunicación corporativa y la comercial para poder desarrollarlas de forma adecuada según el contexto.

Plan de estudios del Máster en Dirección de Comunicación Corporativa
Nuestro programa se estructura en 3 bloques y culmina con el Trabajo Fin de Máster. Además, durante el desarrollo del programa se realizará dos bootcamps voluntarios y diferentes actividades adicionales.
Bloque 1. Fundamentos de Comunicación Corporativa
Bloque 2. El Departamento de Comunicación en la Empresa
Bloque 3. La Comunicación Corporativa
Trabajo Fin de Máster
Bootcamps y Actividades Adicionales
1. Fundamentos de Comunicación Corporativa
Los cambios socio-económicos influyen en el entorno empresarial modificando las relaciones organización - stakeholders. En este módulo revisaremos las principales tendencias y cómo afectan a la estrategia de comunicación de las organizaciones.
Profesor: Patrici Tixis, Director de Comunicación en Grupo Planeta.
VER LINKEDIN
El desarrollo de las habilidades comunicativas ofrece a cualquier profesional en el ámbito de las relaciones internacionales e institucionales una mayor capacidad de influencia. En este módulo trabajaremos desde las técnicas de la oratoria, la formación de portavoces y la comunicación interpersonal, hasta el análisis y la identificación de aquellos aspectos colaterales que hacen que una comunicación sea más fluida y la puedan hacer incluso más efectiva.
Profesor: José Manuel Santamans, Business Development & Marketing Manager en INNdux.
VER LINKEDIN
2. El Departamento de Comunicación en la Empresa
El término BTL hace referencia a las acciones de comunicación que se conocen también como publicidad no convencional, es decir, las acciones que no involucren a los medios tradicionales como la TV, radio, medios impresos. Una herramienta básica para el DirCom. Así, en este módulo se profundizará en la planificación de eventos, desde la toma de las decisiones clave hasta el desarrollo del acto.
Profesor: Carlos Creuheras, Director de Relaciones Externas en Grupo Planeta.
En algunas organizaciones las responsabilidades de marketing y comunicación suelen estar englobadas en un mismo departamento. Siendo actividades relacionadas, con objetivos compartidos, sus técnicas son diferentes. En este módulo conoceremos las actividades de un departamento de marketing y su relación con la estrategia de comunicación.
Profesora: Miriam Fisas, Socia Fundadora y Consultora Senior en Arbinger Spain.
VER LINKEDIN
La relación con los Medios de Comunicación es una de las actividades principales de los DirCom. En este módulo estudiaremos como gestionar las relaciones con los periodistas, su forma de trabajar y los diferentes aspectos a tener en cuenta en esta compleja interacción.
Profesor: Joaquín Fernández, Socio gestor en Marlow.
VER LINKEDIN
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un activo estratégico generador de ventajas competitivas. Durante la última década, se ha impuesto una gestión empresarial sometida a parámetros de RSC y una de las funciones del DirCom es gestionar este activo intangible. En este módulo se profundizará en temas como la RSC como valor añadido en la compañía, las buenas y malas aplicaciones de la RSC y la política de comunicación de la RSC, entre otros.
Profesor: Xavier Vilà, Responsable de estrategias de comunicación en Fundació Barça.
VER LINKEDIN
3. La Comunicación Corporativa
El nuevo entorno digital caracterizado por la inmediatez y la dificultad para controlar los mensajes supone todo un desafío para el DirCom. En este módulo estudiaremos las características de este nuevo entorno, sus retos, cómo gestionarlos y las principales herramientas de seguimiento y medición.
Profesora: Nina Arponen, Global Retail Marketing Manager en FootBalance System Ltd.
VER LINKEDIN
La comunicación interna es la comunicación dirigida al cliente interno, es decir, al trabajador. Nace como respuesta a las nuevas necesidades de las compañías de motivar a su equipo humano y retener a los mejores en un entorno empresarial donde el cambio es cada vez más rápido. Su gestión está muy relacionada con la fidelización del talento en las organizaciones. En este módulo se verán los conceptos básicos que marcan la actuación profesional en la comunicación interna, el plan de comunicación interna y los errores más comunes en la comunicación interna, entre otros.
Profesor: Jorge Tuñón, Docente en la Universidad Carlos III de Madrid.
VER LINKEDIN
En este módulo se trabajarán las técnicas de Storytelling, tanto para la construcción de la narrativa institucional como para desarrollar influenciadores capaces de generar compromiso.
Profesor: Mario Sorribas, Head of Storytelling en Storytelling & Co.
VER LINKEDIN
Las organizaciones nunca habían estado tan expuestas al escrutinio externo por lo que es previsible un aumento de las crisis que afecten a las organizaciones. En este módulo estudiaremos en plan de acción para prevenirlas y gestionarlas.
Profesor: Albert Gimeno, Director general en Tinkle Barcelona.
VER LINKEDIN
TFM y Actividades adicionales
Los Planes de Comunicación se conciben para definir los criterios básicos de comunicación en las organizaciones. Para finalizar el Máster, aplicaremos todos los conceptos aprendidos para la realización de un plan de comunicación integral
1. Para qué sirve un Plan de Comunicación
2. Elementos del Plan de Comunicación
3. Establecer los sistemas de seguimiento y control
4. Realización y tutorización del proyecto final
Profesor: Patrici Tixis, Director de Comunicación en Grupo Planeta.
VER LINKEDIN
El Máster de formación permanente en Dirección de Comunicación Corporativa se complementa con conferencias, bootcamps y seminarios que se imparten en cada uno de los bloques. Estas actividades adicionales las realizan profesionales reconocidos en la gestión empresarial quienes, mediante videoconferencias, exponen sus experiencias y casos prácticos.
Bootcamp: La comunicación financiera en empresas cotizadas
El mundo financiero es muy sensible, global y tiene sus propios códigos de comunicación. Tanto por sus aspectos regulatorios como por su complejidad, los DirCom en empresas cotizadas necesitas una formación específica en este ámbito. Así, en este bootcamp se profundizará en temas como el impacto de la opinión de los medios de comunicación en las acciones financieras, la función de la comunicación en empresas cotizadas o el valor estratégico de la comunicación en estas empresas, entre otros.
Profesor: Joaquín Fernández, Socio gestor en Marlow.
VER LINKEDIN
Bootcamp: Identidad y construcción de marca
A lo largo de este bootcamp, el estudiante adquirirá las nociones básicas, desde un punto de vista teórico-práctico, que el guiaran en el proceso de construcción de marca.
Profesor: Ramón Morancho, Docente en la Universidad Ramon Llull.
VER LINKEDIN
‘Case studies’: Método del caso
La componente práctica del programa es indispensable y completa la formación teórica. Para ello, durante el curso se realizarán debates de temas de actualidad e interés en cada una de las asignaturas, simulaciones para la toma de decisiones aplicadas a situaciones reales o casos prácticos donde se analizarán, desde un punto de vista académico, los problemas planteados y las soluciones propuestas, así como los criterios tenidos en cuenta para llevarlas a cabo.
Webinars
La mayor parte de la formación se realiza de forma asíncrona, es decir, el intercambio de conocimiento se realiza a través de una plataforma que permite compartir textos escritos sin necesidad de que las personas estén conectadas al mismo tiempo. Adicionalmente, en cada uno de los módulos se organizan sesiones síncronas o ‘webinars’, donde todos los participantes están conectados al mismo tiempo a través de una aplicación, lo que permite el intercambio de conocimiento en ‘tiempo real’.
Metodología

OBS cuenta con una metodología online donde el core es el estudiante. Siempre avalada por profesores en activo y de prestigio internacional, que comparten sus conocimientos para potenciar el desarrollo profesional de los alumnos mediante un método flexible, colaborativo y con seguimiento personalizado. El objetivo es crear una experiencia educativa única que permita la asimilación de conocimientos de forma práctica.
Student ON tiene como pilar fundamental al alumno y, por ello, durante todo el curso los estudiantes cuentan con su Program Manager, una figura académica que los acompaña de manera personalizada.
Titulación
Después de finalizar con éxito el Máster y habiendo realizado los trámites pertinentes recibirás el título de Máster por OBS Business School. Además, tendrás la posibilidad de obtener el título de Máster de formación permanente por la Universitat de Barcelona (UB), siempre que cumplas con los requisitos académicos, de documentación, de pagos y administrativos establecidos.
Para poder obtenerla, deberás disponer de una Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En el caso excepcional de no disponer de dicha Titulación y, habiendo superado las evaluaciones del Máster, obtendrás un Diploma superior universitario de la Universitat de Barcelona (UB).
En OBS Business School apostamos por una titulación propia que permita la actualización de los programas en cada edición para estar a la vanguardia en el conocimiento que demandan hoy las empresas. Nuestros programas están enfocados a profesionales que quieran actualizar sus skills en management mientras viven una experiencia internacional, basándose la propuesta de valor en un enfoque académico global.

Proceso de Admisión
El objetivo fundamental de nuestro proceso de admisión es asegurar la idoneidad de los candidatos. Todos los participantes deben obtener el máximo provecho de esta experiencia de aprendizaje, a través de un contexto en el que sea posible desarrollar una relación a largo plazo con compañeros de clase, profesores y antiguos alumnos.
Tras cumplimentar la solicitud de admisión de uno de nuestros programas, recibirás un e-mail con información sobre la Escuela y un miembro del Departamento de Admisiones se pondrá en contacto contigo para poder iniciar el proceso de admisión. Habiendo superado la entrevista personal con éxito, deberás entregar toda la documentación requerida para continuar el proceso de admisión y poder certificar que cumplas con los requisitos del perfil del estudiante. Después de la celebración de un Comité de Admisiones, si es positivo, podrás inscribirte y matricularte en el programa solicitado.

Perfil del Alumno
Nuestros alumnos del Máster en Dirección de Comunicación Corporativa persiguen un mismo objetivo: desarrollar e impulsar sus carreras profesionales en el sector de la comunicación para convertirse en unos expertos.
