
Máster en Branding y Estrategia de Marca
El Máster en Branding y Estrategia de Marca, con titulación de máster en formación permanente, proporciona a los profesionales de la comunicación y el marketing todas las claves y herramientas para diseñar e implementar una estrategia de marca exitosa en coherencia con los valores, cultura y objetivos empresariales.
El programa te proporciona los conocimientos clave que te permitirán desarrollar, implantar y gestionar una estrategia de marca.

- 12 meses
- 60 ECTS
- OCTUBRE 2023
- Online
- ESPAÑOL
- 7500 €

Consigue la doble titulación propia de nuestro partner académico, la universidad de referencia en Cataluña y España con más de 560 años de historia que lo avalan.

Somos la 1ª Business School 100% online del mundo en recibir el rating QS Stars, obteniendo la máxima distinción, cinco QS Stars, en la categoría de Online Learning.

OBS es miembro de BGA (Business Graduates Association) de AMBA, institución que reconoce la calidad académica de las Business Schools de alto potencial.
Objetivos
- OBJETIVO 1.
BRANDING EMOCIONAL
Entiende el Branding emocional y diferéncialo del concepto de Branding Tradicional para poder aplicarlo correctamente durante la definición de la estrategia de marca de cualquier empresa. OBJETIVO 2.
POSICIONAMIENTO DE MARCA
Analiza el concepto de posicionamiento de marca, así como las fases vinculadas al mismo para poder desarrollar estrategias que permitan mejorar los resultados de cualquier empresa.OBJETIVO 3.
BRANDING SOSTENIBLE
Analiza el concepto y las fases del posicionamiento de marca para desarrollar estrategias que permitan mejorar los resultados de cualquier empresa.OBJETIVO 4.
IDENTIDAD E IMAGEN
Diferencia el concepto de identidad e imagen corporativa para aplicarlos correctamente durante el proceso, interno y externo, de gestión de la marca.

Plan de estudios del Máster en Branding y Estrategia de Marca
Nuestro programa se estructura en 2 bloques y culmina con el Trabajo Fin de Máster. Además, durante el desarrollo del programa se realizarán dos bootcamps voluntarios y diferentes actividades adicionales.
Bloque 1. Proceso de gestión de la marca
Bloque 2. Tendencias en la gestión de la marca
Trabajo Fin de Máster
Bootcamps y Actividades adicionales
1. Proceso de gestión de la marca
El objetivo de este módulo es proporcionar los conocimientos necesarios sobre el proceso de definición de una estrategia de branding y cómo estos se bajan a lo operativo en el contexto de la empresa. En este módulo se proporcionará una visión global de este proceso y se verá el rol que desempeña la marca en el departamento de marketing, y el Brand Manager dentro de la organización y del departamento.
Profesora: Ana Torrejón, Open Innovation Manager. Experta en emprendimiento y desarrollo de ecosistemas I+D+i.
VER LINKEDIN
Este módulo tiene como objetivo introducir los conceptos clave vinculados al rol de la gestión de la marca en un entorno competitivo. A través de este módulo, los estudiantes obtendrán una visión holística de la gestión de la marca, integrando dicha función dentro de la dinámica estratégica y competitiva de la empresa.
Profesor: Nacho Somalo, Fundador en Lonesome Digital.
VER LINKEDIN
Este tercer módulo tiene como objetivo profundizar en la primera de las fases vinculadas a la gestión de la marca, el análisis interno y externo del entorno. En este módulo, el estudiante verá diferentes técnicas y herramientas que le permitirán obtener la información necesaria para definir o redefinir la marca de una organización.
Profesora: María José Martínez Rodríguez, Directora de Comunicación e Imagen en Group Fundació Antiga Caixa Terrassa.
VER LINKEDIN
En este módulo, los estudiantes profundizarán en el concepto de identidad visual e identidad corporativa. Verán los aspectos clave que les permitirán definir o redefinir ambas identidades; concretamente profundizarán en los elementos de la identidad visual, el diseño: UX y diseño gráfico y la definición o redefinición de la identidad corporativa, entre otros.
Profesor: Miquel Campmany, Responsable de Comunicación Marketing en Nestlé.
VER LINKEDIN
En este módulo, los estudiantes verán el proceso de implantación y comunicación de la marca, así como el proceso de definición de la estrategia de comunicación. Algunos de los temas en los que se incidirá serán la comunicación interna, la comunicación externa, la reputación online y las estrategias de comunicación, entre otros.
Profesora: María Millán, Consultora Estratégica de Negocio/Transformación Empresarial & "Trusted Advisor" de CEOs.
VER LINKEDIN
En este módulo, los estudiantes verán el proceso de construcción de una marca a través de la publicidad. Entenderán cómo funciona la industria publicitaria y cómo se puede utilizar los medios de comunicación para desarrollar las marcas. Así, verán temas como los medios publicitarios, los elementos y el desarrollo de una campaña publicitaria y la implementación y medición de campañas.
Profesora: Rocío Baamonde, Digital Manager en Importaciones y Exportaciones en VARMA.
VER LINKEDIN
Este módulo va a proporcionar, a los estudiantes, los conocimientos sobre las herramientas y técnicas necesarios para poder evaluar el impacto generado por la marca en los agentes internos y externos. Específicamente, se incidirá en la medición de resultados, el análisis de la rentabilidad de una marca, la gestión cíclica de la marca y el análisis de la influencia de la marca, entre otros temas.
Profesor: Antonio Mas, Socio Director Experiencia Digital en Good Rebels.
VER LINKEDIN
2. Tendencias en la gestión de la marca
En este módulo, los estudiantes profundizarán en el concepto de Branding Emocional como herramienta para conectar con las emociones de los clientes internos o externos. Verán temas como la conexión entre el consumidor interno y el externo con la marca, las pautas existentes para la definición de una estrategia de Branding Emocional y analizarán casos de éxito.
Profesora: Mariana Gómez, Directora Laboratorio Neuromarketing en Neuromind.
VER LINKEDIN
Este módulo tiene como objetivo introducir, a los estudiantes, el concepto de Branding Sostenible, y proporcionarles las claves para integrarlo dentro de la propuesta de valor de la organización. En este módulo se profundizará en temas como la integración del Branding Sostenible en la propuesta de valor de la empresa y el diseño sostenible, entre otros.
Profesor: Guillem Bargalló, Fundador en el Bien Social.
VER LINKEDIN
En el último módulo del programa, los estudiantes analizarán las nuevas tendencias existentes en Branding, y los cambios acaecidos en el área, como consecuencia de la aparición de nuevos grupos de consumidores.
Profesor: José Jesús Lasheras, Director Business Innovation and Technology Center en Miami Dade College.
VER LINKEDIN
TFM y Actividades adicionales
El Trabajo Fin de Máster del Máster de formación permanente en Branding y Estrategia de Marca de OBS Business School tiene como objetivo que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en el programa en el desarrollo de una estrategia de marca vinculada a una empresa real.
Profesor: Nacho Somalo, Fundador en Lonesome Digital
VER LINKEDIN
El Máster de formación permanente en Branding y Estrategia de Marca se complementa con conferencias, bootcamps y seminarios que se imparten en cada uno de los bloques. Estas actividades adicionales las realizan profesionales reconocidos en la gestión empresarial quienes, mediante videoconferencias, exponen sus experiencias y casos prácticos.
Bootcamp: Creative Thinking
En este bootcamp, los estudiantes verán el proceso vinculado al pensamiento creativo, así como trabajarán las diferentes habilidades calve para poder desarrollarlo (análisis, resolución de problemas, mente abierta, comunicación y organización).
Profesor: Ezequiel Beneït, Director del Centro en Emprendimiento e Innovación en Universidad Autónoma de Chile.
VER LINKEDIN
Bootcamp: Detección de insights
En este segundo bootcamp, los estudiantes trabajarán de forma práctica una metodología para desarrollar los insights de tu cliente a través de cinco pasos. Cada alumno o grupo podrá trabajar en sus negocios y proyectos para aplicar lo aprendido a su día a día y trabajo fin de master.
Profesor: María Millán, Consultora Estratégica de Negocio/Transformación Empresarial & "Trusted Advisor" de CEOs.
VER LINKEDIN
Bootcamp: Storytelling
En este bootcamp, los estudiantes trabajarán, de forma práctica, las diferentes técnicas de storytelling, tanto para la construcción del discurso institucional como para el desarrollo de influenciadores capaces de generar compromiso.
Profesora: Genoveva Purita, Directora de estrategias de posicionamiento en CEO Solutions Argentina.
VER LINKEDIN
‘Case studies’: Método del caso
La componente práctica del programa es indispensable y completa la formación teórica. Para ello, durante el curso se realizarán debates de temas de actualidad e interés en cada una de las asignaturas, simulaciones para la toma de decisiones aplicadas a situaciones reales o casos prácticos donde se analizarán, desde un punto de vista académico, los problemas planteados y las soluciones propuestas, así como los criterios tenidos en cuenta para llevarlas a cabo.
Webinars
La mayor parte de la formación se realiza de forma asíncrona, es decir, el intercambio de conocimiento se realiza a través de una plataforma que permite compartir textos escritos sin necesidad de que las personas estén conectadas al mismo tiempo. Adicionalmente, en cada uno de los módulos se organizan sesiones síncronas o ‘webinars’, donde todos los participantes están conectados al mismo tiempo a través de una aplicación, lo que permite el intercambio de conocimiento en ‘tiempo real’.
Metodología

OBS cuenta con una metodología online donde el core es el estudiante. Siempre avalada por profesores en activo y de prestigio internacional, que comparten sus conocimientos para potenciar el desarrollo profesional de los alumnos mediante un método flexible, colaborativo y con seguimiento personalizado. El objetivo es crear una experiencia educativa única que permita la asimilación de conocimientos de forma práctica.
Student ON tiene como pilar fundamental al alumno y, por ello, durante todo el curso los estudiantes cuentan con su Program Manager, una figura académica que los acompaña de manera personalizada.
Titulación
Después de finalizar con éxito el Máster y habiendo realizado los trámites pertinentes recibirás el título de Máster por OBS Business School. Además, tendrás la posibilidad de obtener el título de Máster de formación permanente por la Universitat de Barcelona (UB), siempre que cumplas con los requisitos académicos, de documentación, de pagos y administrativos establecidos.
Para poder obtenerla, deberás disponer de una Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En el caso excepcional de no disponer de dicha Titulación y, habiendo superado las evaluaciones del Máster, obtendrás un Diploma superior universitario de la Universitat de Barcelona (UB).
En OBS Business School apostamos por una titulación propia que permita la actualización de los programas en cada edición para estar a la vanguardia en el conocimiento que demandan hoy las empresas. Nuestros programas están enfocados a profesionales que quieran actualizar sus skills en management mientras viven una experiencia internacional, basándose la propuesta de valor en un enfoque académico global.

Proceso de Admisión
El objetivo fundamental de nuestro proceso de admisión es asegurar la idoneidad de los candidatos. Todos los participantes deben obtener el máximo provecho de esta experiencia de aprendizaje, a través de un contexto en el que sea posible desarrollar una relación a largo plazo con compañeros de clase, profesores y antiguos alumnos.
Tras cumplimentar la solicitud de admisión de uno de nuestros programas, recibirás un e-mail con información sobre la Escuela y un miembro del Departamento de Admisiones se pondrá en contacto contigo para poder iniciar el proceso de admisión. Habiendo superado la entrevista personal con éxito, deberás entregar toda la documentación requerida para continuar el proceso de admisión y poder certificar que cumplas con los requisitos del perfil del estudiante. Después de la celebración de un Comité de Admisiones, si es positivo, podrás inscribirte y matricularte en el programa solicitado.

Perfil del Alumno
Nuestros alumnos del Máster en Branding y Estrategia de Marca buscan dar un paso más en sus carreras profesionales en el área de la comunicación de marca.
