
Máster en Dirección de Publicidad y Creatividad
El Máster en Dirección de Publicidad y Creatividad, con titulación de máster en formación permanente, proporciona los conocimientos para responder a los complejos desafíos a los que nos enfrentamos actualmente, bajo dos ejes principales: la estrategia y la creatividad. La experiencia del cliente será nuestro punto de partida para redefinir modelos de negocio y diseñar estrategias eficaces que nos permitan desarrollar campañas de publicidad integrales.

- 12 meses
- 60 ECTS
- OCTUBRE 2023
- Online
- ESPAÑOL
- 7500 €

Consigue la doble titulación propia de nuestro partner académico, la universidad de referencia en Cataluña y España con más de 560 años de historia que lo avalan.

Somos la 1ª Business School 100% online del mundo en recibir el rating QS Stars, obteniendo la máxima distinción, cinco QS Stars, en la categoría de Online Learning.

OBS es miembro de BGA (Business Graduates Association) de AMBA, institución que reconoce la calidad académica de las Business Schools de alto potencial.
Objetivos
- OBJETIVO 1.
GESTIÓN DE PROYECTOS
Desarrolla tus capacidades para obtener una visión estratégica y aprende las bases, técnicas y herramientas para diseñar e implementar campañas exitosas. - OBJETIVO 2.
POSICIONAMIENTO DE MARCA
Aprende las claves para diseñar y comunicar la identidad de marca a través de presentaciones cautivantes. - OBJETIVO 3.
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR
Conoce el funcionamiento de la mente del consumidor, aplicando las herramientas y técnicas más actuales para definir estrategias de Marketing y campañas publicitarias. - OBJETIVO 4.
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
Aprende nuevas formas de organización interna para promover la innovación, la creatividad, y el trabajo colaborativo multidimensional, transdisciplinar y multidiverso.

Plan de estudios
El Máster en Dirección de Publicidad y Creatividad te proporciona los conocimientos necesarios para responder de forma creativa a las nuevas demandas de los consumidores. Nuestro programa se estructura en 4 bloques de varias asignaturas cada uno y culmina con el Trabajo de Fin de Máster. Además, durante el desarrollo del programa se realizarán dos bootcamps voluntarios y diferentes actividades adicionales.
Bloque 1. Consumidor y Marketing
Bloque 2. La estrategia: eficacia y persuasión
Bloque 3. La Creación Publicitaria en el siglo XXI
Bloque 4. La planificación de medios en Publicidad
Trabajo de Fin de Máster
Bootcamps y Actividades adicionales
1. Consumidor y Marketing
En este módulo se presentarán los instrumentos conceptuales y prácticos para analizar y comprender al consumidor. Saber investigar y analizar el contexto actual de la sociedad utilizando herramientas tradicionales y digitales, que ayuden a la obtención de conocimiento sobre el consumidor, para así posteriormente plasmar los datos obtenidos en documentos específicos, es clave para el éxito de los productos y servicios y su comunicación.
Profesora: Genoveva Purita, Directora en CEO Solutions Argentina
VER LINKEDIN
El presente módulo ofrecerá una visión integral sobre las funciones y responsabilidades del departamento de marketing, a la vez que introduce los conceptos básicos, dentro de este ámbito, que todo profesional de la publicidad debe conocer y dominar. El objetivo principal de este módulo es que el estudiante entienda el papel que desempeña el área de publicidad dentro del departamento de marketing, así como la interrelación existente entre las diferentes áreas que lo forman.
Profesor: Eduardo Correa, Director en Ephemeral Life.
VER LINKEDIN
2. La Estrategia: eficacia y persuasión
A lo largo de este módulo, el estudiante se sumergirá en una visión general del branding, su rol, principales conceptos y herramientas. La comunicación de marca es una parte importante y una herramienta de la gestión de marca mediante la cual las empresas informan, persuaden, ilustran, enseñan, recuerdan y enriquecen el conocimiento de sus grupos de interés sobre la marca, sus fortalezas, valores, fundamentos y su oferta de productos y servicios.
Profesor: Miquel Campmany, Consumer Communication Head en Nestlé España
VER LINKEDIN
En este módulo abordaremos la Publicidad como instrumento persuasivo y vehículo de construcción de la marca. Cuando se analiza la relación entre la publicidad y la persuasión, el enfoque generalmente se centra en los efectos previstos de la publicidad, que incluyen aumentar el conocimiento de la marca, despertar el interés por la marca, promover el uso de la marca y fomentar la lealtad a la marca. Si bien los mensajes que comunican los anunciantes están diseñados deliberadamente para afectar la forma en que las personas se relacionan con las marcas, esos mismos mensajes también influyen en la forma en que las personas se perciben a sí mismas y se relacionan entre sí.
Profesora: Paquita Rubial, Marketing & Communication Consultant
VER LINKEDIN
En este módulo trataremos de la Planificación Estratégica y la figura central del Planner. En términos generales, la Planificación Estratégica es un proceso en el que se establecen objetivos a largo plazo y cómo los vamos a alcanzar. Estos objetivos pueden involucrar un proyecto específico o definir todo el futuro de una marca. La planificación estratégica aclara el destino y la ruta que se seguirá para llegar allí.
Profesora: Iolanda Casalà, Head of Strategy - McCann Worldgroup
VER LINKEDIN
3. La creación publicitaria en el siglo XXI
En el presente módulo abordaremos el proceso creativo, un proceso no científico ni lineal y que habitualmente evoluciona a partir de la intuición o la inspiración. Sin embargo, la creatividad en la publicidad no solo debe producir resultados únicos e interesantes, sino que también debe producir soluciones útiles a problemas reales (el brief).
Profesor: David Oliva, Advertising Account Manager/Project Manager en SMÄLL
VER LINKEDIN
Este módulo se orienta al conocimiento y a la práctica de metodologías creativas enfocadas a la solución tanto del problema como el significado de la marca. Los canales de acceso son esenciales para la obtención de inspiración en un entorno omnicanal, con un proceso fuerte de documentación que da pie a La utilización de lenguajes y manifestaciones creativas como los SSMM y los influencers, entre otros.
Profesor: Alejandro Martínez, Fundador/creative and strategic counselor en Hugs and brands.
VER LINKEDIN
Ciertos sectores, productos o servicios, como reclutamiento, medicina, finanzas, publicidad social, etc. requieren conocimientos especializados. La especialización ocurre en tales campos por una variedad de razones. A menudo, como en la publicidad de reclutamiento, por ejemplo, los medios especializados o los usos de los medios involucrados requieren conocimientos y experiencia que normalmente no se encuentran en una agencia de línea general. En otros casos, como la publicidad médica o industrial, el tema es técnico y requiere que los equipos creativos tengan capacitación para escribir mensajes publicitarios significativos al respecto.
Profesora: María Millán, Directora de Marketing Interim - España
VER LINKEDIN
4. La planificación de medios en publicidad
En este módulo aprenderemos qué es el Marketing 2.0 y sus derivados (3.0, 4.0, 5.0) y cómo funciona el ecosistema digital de medios de marketing digital según el Esquema POESM (Paid, Owned, Earned and Share Media) en proyectos que llevan los objetivos de negocio a entornos digitales. Conoceremos cuáles son los objetivos de marketing disponibles para nuestro proyecto y cuáles son las mejores técnicas disponibles para lograrlos. Podremos identificar a nuestro público objetivo mediante metodologías digitales y conocer maneras de trabajar la narrativa de marca a través de internet. Exploraremos los Buyer Persona y el Customer Journey con sus puntos de contacto en el entorno online.
Profesora: Fátima Vila, Digital Transformation Lead - ActioGlobal - Business Marketing Coach
VER LINKEDIN
Este módulo nos introducirá en el ecosistema publicitario desde la óptica de la planificación de medios. Se trata de una tarea fundamental en el proceso publicitario que tiene el objetivo de recomendar los mejores medios para que el mensaje alcance a los grupos objetivo. Este módulo aporta los conocimientos y competencias fundamentales sobre el proceso de la planificación de medios.
Profesor: Ramón Martín-Guart, Abril fresh communication & media Co-founder
VER LINKEDIN
TFM y Actividades adicionales
El Trabajo de Fin de Máster (TFM) del Máster en Dirección de Publicidad y Creatividad de OBS Business School tiene como objetivo que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en el programa desarrollando un Proyecto Integral sobre un caso real, asumiendo el rol de Agencia.
Profesor: Ignacio Muguiro, La Tecnocreativa - Director
VER LINKEDIN
El Máster de formación permanente en Dirección de Publicidad y Creatividad se complementa con conferencias, seminarios y bootcamps que se imparten en cada uno de los bloques. Estas actividades adicionales las realizan profesionales reconocidos en la gestión empresarial quienes, mediante videoconferencias, exponen sus experiencias y casos prácticos.
Bootcamp: Comunicación Transmedia
En este bootcamp vamos a tratar de lo que se necesita para dar forma a las ideas en narrativas convincentes y bien estructuradas y mundos de historias complejas, aprendiendo a identificar, comprender e involucrar a diferentes audiencias en sus historias y a crear experiencias de usuario cohesivas en diferentes plataformas.
Profesora: Genoveva Purita, Socia Directora de CEO Solutions Argentina
VER LINKEDIN
Bootcamp: Herramientas digitales para el diseño publicitario
A pesar de que la creatividad y la curiosidad siguen siendo los dos ingredientes necesarios para diseñar, el uso de las herramientas adecuadas puede multiplicar nuestro talento de forma exponencial. Por ello, en este bootcamp veremos algunas de las herramientas más utilizadas.
Profesor: Tomás Larrauri, UX/UI Designer en Baufest
VER LINEKDIN
‘Case studies’: Método del caso
El componente práctico del programa es indispensable y completa la formación teórica. Para ello, durante el curso se realizarán debates de temas de actualidad e interés en cada una de las asignaturas, simulaciones para la toma de decisiones aplicadas a situaciones reales o casos prácticos donde se analizarán, desde un punto de vista académico, los problemas planteados y las soluciones propuestas, así como los criterios tenidos en cuenta para llevarlas a cabo.
Webinars
La mayor parte de la formación se realiza de forma asíncrona, es decir, el intercambio de conocimiento se realiza a través de una plataforma que permite compartir textos escritos sin necesidad de que las personas estén conectadas al mismo tiempo. Adicionalmente, en cada uno de los módulos se organizan sesiones síncronas o ‘webinars’, donde todos los participantes están conectados al mismo tiempo a través de una aplicación, lo que permite el intercambio de conocimiento en ‘tiempo real’.
Metodología

OBS cuenta con una metodología online donde el core es el estudiante. Siempre avalada por profesores en activo y de prestigio internacional, que comparten sus conocimientos para potenciar el desarrollo profesional de los alumnos mediante un método flexible, colaborativo y con seguimiento personalizado. El objetivo es crear una experiencia educativa única que permita la asimilación de conocimientos de forma práctica.
Student ON tiene como pilar fundamental al alumno y, por ello, durante todo el curso los estudiantes cuentan con su Program Manager, una figura académica que los acompaña de manera personalizada.
Titulación
Después de finalizar con éxito el Máster y habiendo realizado los trámites pertinentes recibirás el título de Máster por OBS Business School. Además, tendrás la posibilidad de obtener el título de Máster de formación permanente por la Universitat de Barcelona (UB), siempre que cumplas con los requisitos académicos, de documentación, de pagos y administrativos establecidos.
Para poder obtenerla, deberás disponer de una Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En el caso excepcional de no disponer de dicha Titulación y, habiendo superado las evaluaciones del Máster, obtendrás un Diploma superior universitario de la Universitat de Barcelona (UB).
En OBS Business School apostamos por una titulación propia que permita la actualización de los programas en cada edición para estar a la vanguardia en el conocimiento que demandan hoy las empresas. Nuestros programas están enfocados a profesionales que quieran actualizar sus skills en management mientras viven una experiencia internacional, basándose la propuesta de valor en un enfoque académico global.

Proceso de Admisión
El objetivo fundamental de nuestro proceso de admisión es asegurar la idoneidad de los candidatos. Todos los participantes deben obtener el máximo provecho de esta experiencia de aprendizaje, a través de un contexto en el que sea posible desarrollar una relación a largo plazo con compañeros de clase, profesores y antiguos alumnos.
Tras cumplimentar la solicitud de admisión de uno de nuestros programas, recibirás un e-mail con información sobre la Escuela y un miembro del Departamento de Admisiones se pondrá en contacto contigo para poder iniciar el proceso de admisión. Habiendo superado la entrevista personal con éxito, deberás entregar toda la documentación requerida para continuar el proceso de admisión y poder certificar que cumplas con los requisitos del perfil del estudiante. Después de la celebración de un Comité de Admisiones, si es positivo, podrás inscribirte y matricularte en el programa solicitado.

Perfil del Estudiante
Nuestros alumnos del Máster en Dirección de Publicidad y Creatividad son profesionales que desean formarse para dar un paso más en su vida profesional.
